¿Es posible cambiar el color de los ojos de una fotografía? La respuesta es: nada es imposible con Photoshop. Hoy os dejamos un fácil tutorial para quienes están dando sus primeros pasos en nuestros programa de edición de imágenes favorito.
Photoshop es uno de los programas más populares entre los fotógrafos. Es que si bien lo más importante es la composición y las condiciones al momento de tomar la fotografía, siempre hay un límite. Y Photoshop nos permite cruzar ese límite y hacer que el horizonte sea nuestra imaginación.

Para comenzar debemos elegir la foto deseada. Lo mejor es que sea nítida para poder crear selecciones claras y evitar aberraciones.
Pon zoom in para poder trabajar de cerca con el ojo. Primero vamos a hacer una selección del iris (la parte coloreada del ojo). Cópiala (Ctrl+C) y crea una nueva capa donde luego la pegarás (Ctrl+V).
Mantiene la selección o selecciona de nuevo esta nueva capa (no te olvides de pegar aquí los dos ojos, ¿verdad?) y píntala del color deseado (naranja, rojo, violeta… ¡lo que te plazca!).
No te asustes, el proceso no está terminado aún y nos faltan los pasos fundamentales.

Ahora tenemos que cambiar el estilo de la capa. En el menú de capas selecciona la capa que acabas de colorear y fíjate justo arriba el menú de estilo. Puedes elegir y probar varios hasta encontrar el que más te guste. Yo prefiero “color”, pero puede ser que para diferentes fotos sean diferentes modos los óptimos.
Seguro que ya se ve un poco mejor, ¿no es cierto? Ahora tenemos que cambiar la opacidad para que quede más natural. Mismo si habéis elegido un color muy improbable (verde, por ejemplo), podéis hacer que luzca lo más “natural” posible. En general con una opacidad de 50 o 60% debería ser suficiente.
¡Hora de probar!
Aquí podéis ver una de las técnicas para modificar el color de los ojos en Photoshop:
Este tutorial puede combinarse con otras técnicas de edición de fotografía conPhotoshop. Especialmente se puede combinar con un efecto de desaturación (blanco y negro, tonos sepia, etc) o con un fondo borroso que atraerá más la visión del espectador a esos ojos que modificasteis ya. Como podemos ver en la segunda fotografía, el contraste entre el vivo color de los ojos y el resto en blanco y negro es fuerte y atrevido.
Existen muchas técnicas diferentes para cambiar el color de los ojos, seguro que habrás escuchado de una distinta. Ten en cuenta que los ojos oscuros son más difíciles de trabajar, ya que el color original se superpondrá con el nuevo color y quedará menos intenso.
Si quieres darle a los ojos un simple tono de color diferente (por ejemplo, un brillo rojizo a unos ojos marrones) puedes simplemente crear una nueva capa y pintar unos toques rojos sobre los ojos marrones. Luego reduces la opacidad y la saturación y ¡listo! Este truco puede también servirte para cambiar el color del cabello u otras partes de la fotografía… ¡intenta!
Imágenes