Hoy volvemos a hablaros un poco de Photoshop, nuestro programa favorito para la edición de imágenes. Y esta vez queremos contaros cómo hacer fotos blanco y negro comenzando por una foto en color, una técnica fácil que pueden hacer de vuestras fotografías obras de arte.

¿Por qué blanco y negro?
La fotografía blanco y negro puede ofrecer un toque artístico y creativo a nuestras fotos, ayudar a contar una historia atrás de un par de ojos brillantes. También es una forma de darle un aire antiguo a nuestras imágenes. Es también una técnica versátily atractiva.
Personalmente me gusta mucho la foto en blanco y negro de personas, especialmente en ángulos no convencionales que le terminan dando a la foto un aire nostálgico o triste. En estos casos el blanco y negro (o si prefieres tonos sepia) trasmite parte del mensaje.
Mil técnicas mil resultados
Hay varias opciones diferentes a la hora de pasar una fotografía en color a blanco y negro, y dependiendo la técnica elegida, los resultados serán también diferentes. Utilizando Photoshop puedes (seguro algunas de estas opciones las conoces):
Desaturar: Es quizás la opción más conocida y fácil para transformar tus fotos en color en fotos en blanco y negro. Lo único que tenemos que hacer es ir a Ajustes y elegir la opción Desaturar.
Escala de grises: este método es similar al anterior. Todo lo que tenemos que hacer es ir a Imagen, Modo y elegir Escala de Grises ¡Fácil!
Mezclador de canales: con este método lo que hacemos es variar cada uno de los tonos fundamentales de la foto. ¿Cómo se hace? Para empezar debemos copiar el fondo y pegarlo en una nueva capa.
Fotos antiguas: las películas que se utilizaban antes de las cámaras digitales tenían su propio grano y tono y mucho de ello se ha perdido con la fotografía digital. Pequeñas sutilezas y tonos especiales identifican a las fabricantes de películas, y con esta técnica lo que queremos es simular esas fotos blanco y negro que se hacían con las cámaras réflex.
Para simular las diversas películas nos hemos encontrado con esta interesante tabal. Todo lo que tenéis que hacer es seguir los pasos para transformar una imagen a blanco y negro con el mezclado de canales y trabajar color por color pero usando estos valores.

Haz como nosotros y prueba las diferentes variantes y técnicas para pasar tus fotos en color a blanco y negro y combínalas con algunos otros efectos que os hemos contado en HaciendoFotos, seguro obtendréis resultados increíbles.
Otros artículos que puede interesaros si queréis trabajar con imágenes en blanco y negro o deseáis aprender más de Photoshop:
Gracias a nuestros amigos de dZoom que nos han enseñado estas técnicas (el cuadro de valores RGB y el video tutorial para la transformación de fotos en color a blanco y negro con el método de mezclador de canales pertenecen a dZoom, a quienes hemos tomado como fuente de información y cuya información hemos matizado con nuestra propia experiencia).
Imágenes: ivan-herman.net (una fuerte imagen tomada en Budapest que hace referencia al holocausto, definitivamente el blanco y negro enfatiza su significado)
Recibe todas las noticias, información exclusiva, trucos y novedades de
HaciendoFotos directamente en tu